Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

(Auxiliar Administrativo. Subgrupo C2). Tema 11. Decreto 74/2010, de 21 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid

El Pleno del Claustro de la Universidad Politécnica de Madrid aprobó sus Estatutos mediante Decreto 74/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, en respuesta a lo establecido en la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que establece la necesidad de adaptación de los Estatutos a lo dispuesto en la citada norma, en el plazo de tres años. Cabe resaltar el artículo 6.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que establece que las universidades públicas se regirán, además, por la Ley de su creación y por sus Estatutos, que serán elaborados por aquellas y, previo su control de legalidad, aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. Si existieran reparos a la legalidad, las Universidades deberán subsanarlos, de acuerdo con el procedimiento previsto en sus Estatutos, y someterlos de nuevo a la aprobación por el Gobierno de la C...

(Auxiliar Administrativo. Subgrupo C2). Tema 10. LO 6/2001, de Universidades y sus modificaciones. Funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico.

LO 6/2001, de Universidades y sus modificaciones La Constitución española del 78 reconoce en su artículo 27.10 la autonomía de las Universidades, en los términos que la Ley establezca. Con la aprobación de la Ley 11/1983, de 2 de agosto, de Reforma Universitaria , las universidades adquirieron una notable autonomía y autogobierno. Esta Ley fue derogada por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades –en adelante LOU–, publicada en el BOE el 24 de diciembre y entrando en vigor a los veinte días de su publicación en el mismo.  Posteriormente, la LOU sufriría una serie de modificaciones a través de varias normas. Entre ellas encontramos el Real Decreto-Ley 9/2005, de 6 de junio, por el que se prorroga el plazo previsto en la disposición transitoria quinta de la LOU para la renovación de los contratos de los profesores asociados; la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril –en adelante LOMLOU–, que modifica la LOU; la Disposición final tercera de la Ley 14/2011, de 1 de ju...

(Auxiliar Administrativo. Subgrupo C2). Tema 9. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos. Características. Actuaciones preparatorias de los contratos. Fases del procedimiento de contratación.

Cuando hablamos del contrato administrativo nos referimos al contrato celebrado por las Administraciones Públicas con un contratista con una finalidad pública y que se caracteriza por estar sometido a un régimen jurídico público diferenciado del régimen de los contratos de Derecho privado. Se trata de una materia regulada en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, una generosa ley dividida en cuatro libros sucesivos. En la actualidad nos encontramos ante un panorama legislativo marcado por la denominada «Estrategia Europa 2020», donde la contratación pública desempeña un papel clave. Con este fin aparecen tres nuevas Directivas comunitarias: la Directiva 2014/24/UE ; la 2014/25/UE ; y la 2014/23/UE. También convendrá realizar una mención expresa a la contratación en la Universidad Politécnica de Madrid, materia regulada el Título VI (Del régimen económico y financiero), concretamente en su Capítulo VI (De la contratación), del Decreto 74/2010, de 21 de octubr...

(Auxiliar Administrativo. Subgrupo C2) Tema 8. El Presupuesto de la UPM. Contenido y características de los créditos. Modificaciones presupuestarias

La Universidad Politécnica de Madrid goza de personalidad jurídica y desarrolla sus funciones en régimen de autonomía. Tal y como establece el artículo 2 de la Ley Orgánica 6/2001 , de 21 de diciembre, de Universidades, la autonomía de las Universidades incluye la elaboración, aprobación y gestión de sus presupuestos y la administración de sus bienes. Los Estatutos de la UPM, aprobados por Decreto 74/2010, de 21 de octubre, contemplan el presupuesto de la UPM en el Capítulo IV (De la programación y presupuesto) del Título VI (Del régimen económico y financiero). En su artículo 193 , se establece que el presupuesto será anual, público, único y equilibrado, figurando en él la previsión de ingresos y gastos, y la valoración económica del plan de actividades de las Escuelas, Facultades, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Centros de I+D+i, y otros centros y estructuras organizativas de la Universidad, dedicados a la canalización de las actividades derivadas del artíc...