(Auxiliar Administrativo. Subgrupo C2). Tema 11. Decreto 74/2010, de 21 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid

El Pleno del Claustro de la Universidad Politécnica de Madrid aprobó sus Estatutos mediante Decreto 74/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, en respuesta a lo establecido en la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que establece la necesidad de adaptación de los Estatutos a lo dispuesto en la citada norma, en el plazo de tres años.

Cabe resaltar el artículo 6.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que establece que las universidades públicas se regirán, además, por la Ley de su creación y por sus Estatutos, que serán elaborados por aquellas y, previo su control de legalidad, aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma.

Si existieran reparos a la legalidad, las Universidades deberán subsanarlos, de acuerdo con el procedimiento previsto en sus Estatutos, y someterlos de nuevo a la aprobación por el Gobierno de la Comunidad Autónoma.

En defecto de plazo distinto al establecido por la Comunidad Autónoma, el proyecto de Estatutos se entenderá aprobado si transcurridos tres meses desde la fecha de su presentación en el citado Consejo de Gobierno no hubiera recaído resolución expresa. Una vez aprobados, los Estatutos entrarán en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma (fue pregunta de examen en las oposiciones del 2022). Asimismo, serán publicados en el BOE.

En este sentido, a propuesta de la Consejera de Educación y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del 21 de octubre del 2010, se aprobaron los actuales Estatutos de la UPM, que se publicaron el 21 de octubre del 2010 y entraron en vigor al día siguiente, quedando derogados los Estatutos de la UPM, aprobados por Decreto 215/2003, de 16 de octubre, así como cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a los presentes Estatutos.

Los Estatutos de la UPM cuentan con 203 artículos repartidos a lo largo de siete títulos, además de cuatro disposiciones adicionales, tres transitorias y dos finales. Su estructura es la siguiente:

- TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales (arts. del 1 al 5)

- TÍTULO I. De la estructura
*CAPÍTULO I. Disposiciones generales (arts. del 6 al 7)
*CAPÍTULO II. De las Escuelas y Facultades (arts. del 8 al 10)
*CAPÍTULO III. De los Departamentos (arts. del 11 al 18)
*CAPÍTULO IV. De los Institutos Universitarios de Investigación y Centros de I + D + i (arts. del 19 al 23)
*CAPÍTULO V. De otros Centros (arts. del 24 al 26)

-TÍTULO II. Del gobierno y representación de la UPM
*CAPÍTULO I. Órganos de gobierno y representación (art. 27)
*CAPÍTULO II. Disposiciones generales (arts. del 28 al 38)
*CAPÍTULO III. Órganos colegiados
**SECCIÓN PRIMERA. Claustro Universitario (arts. del 39 al 43)
**SECCIÓN SEGUNDA. Consejo de Gobierno (arts. 44 al 48)
**SECCIÓN TERCERA. Consejo Social (art. 49)
**SECCIÓN CUARTA. Junta de Escuela o Facultad (arts. del 50 al 52)
**SECCIÓN QUINTA. Comisión de Gobierno de Escuela o Facultad (art. 53)
**SECCIÓN SEXTA. Consejo de Departamento (arts. del 54 al 57)
**SECCIÓN SÉPTIMA. Consejo de Instituto Universitario de Investigación o de Centro de I + D + i (arts. del 58 al 61)

*CAPÍTULO IV. Órganos unipersonales
**SECCIÓN PRIMERA. Del Rector (arts. del 62 al 71)
**SECCIÓN TERCERA. Del Director o Decano (arts. del 72 al 74)
**SECCIÓN CUARTA. De los Subdirectores, Vicedecanos, Secretario y Adjuntos de Escuela o Facultad (arts. del 75 al 78)
**SECCIÓN QUINTA. Del Director de Departamento (arts. del 79 al 81)
**SECCIÓN SEXTA. Del Subdirector y del Secretario de Departamento (arts. del 82 al 84)
**SECCIÓN SÉPTIMA. Del Director de Instituto Universitario de Investigación y Centro de I + D + i (art. 85)


TÍTULO III. De la enseñanza y la investigación
*CAPÍTULO I. De los estudios y planes de enseñanza
**SECCIÓN PRIMERA. De las enseñanzas (arts. del 86 al 88)
**SECCIÓN SEGUNDA. De las enseñanzas oficiales (arts. del 89 al 93)
**SECCIÓN TERCERA. De las enseñanzas propias (arts. del 94 al 95)

*CAPÍTULO II. De la docencia (arts. del 96 al 98)
*CAPÍTULO III. De la investigación y transferencia de resultados de la investigación
SECCIÓN PRIMERA. De la investigación (arts. del 99 al 105)
SECCIÓN SEGUNDA. De la realización de cursos y trabajos de carácter científico, técnico y artístico (arts. del 106 al 111)
SECCIÓN TERCERA. Empresas de base tecnológica (art 112)

CAPÍTULO IV. Colaboración con la sociedad y extensión universitaria (arts. del 113 al 116)

TÍTULO IV. De la comunidad universitaria
*CAPÍTULO I. De los estudiantes (arts. del 117 al 130)
*CAPÍTULO II. Del profesorado y del personal investigador
**SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones generales (arts. del 131 al 135)
**SECCIÓN SEGUNDA. El profesorado universitario funcionario y contratado (arts. del 136 al 151)
**SECCIÓN TERCERA. De la provisión de plazas de profesorado funcionario (arts. 152 y 153)
**SECCIÓN CUARTA. Provisión de plazas de funcionarios interinos de cuerpos docentes (arts. 154)
**SECCIÓN QUINTA. Del régimen del profesorado contratado (arts. del 155 al 157)

*CAPÍTULO III. Del personal de administración y servicios
**SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones generales (arts. del 158 al 164)
**SECCIÓN SEGUNDA. De la relación de puestos de trabajo (arts. del 165 al 166)
**SECCIÓN TERCERA. De la provisión de puestos del personal de administración y servicios (arts. 167 al 170)
**SECCIÓN CUARTA. De la representación (art. 171)

*CAPÍTULO IV. Del Defensor Universitario (arts. del 172 al 176)
*CAPÍTULO V. De las Unidades de Igualdad y Discapacidad (arts. 177 y 178)

TÍTULO V. De los servicios
CAPÍTULO I. Del Boletín Oficial de la Universidad Politécnica de Madrid (art. 179)
CAPÍTULO II. De los servicios de apoyo a la docencia y a la investigación (arts. del 180 al 183)
CAPÍTULO III. De los Colegios Mayores y Residencias (arts. 184 y 185)

TÍTULO VI. Del régimen económico y financiero
CAPÍTULO I. Disposiciones generales (art. 186)
CAPÍTULO II. Del patrimonio (arts. del 187 al 190)
CAPÍTULO III. De la financiación (art. 191)
CAPÍTULO IV. De la programación y presupuesto (arts. del 192 al 197)
CAPÍTULO V. Del control interno (arts. 198 y 199)
CAPÍTULO VI. De la contratación (arts. del 200 al 202)

TÍTULO VII. Reforma de los Estatutos (art. 203)

DISPOSICIONES ADICIONALES (4)

DISPOSICIONES TRANSITORIAS (3)

DISPOSICIONES FINALES (2)


Enlaces de interés

Decreto 74/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid (juridicas.com)



TEST

Test estatuto upm 1 (daypo.com)

Test estatuto upm 2 (daypo.com)

Test estatuto upm 3 (daypo.com)

Test estatuto upm 4 (daypo.com)

Test estatuto upm 5 (daypo.com)

Test estatuto upm 6 (daypo.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Auxiliar Administrativo. Subgrupo C2) Tema 7. El Presupuesto. Concepto. Los principios presupuestarios. LOS PGE. Características. Estructura. Ciclo presupuestario

¿Dónde puedo encontrar modelos de exámenes oficiales para auxiliar administrativo. Subgrupo C2 de la Universidad Politécnica de Madrid?

(Auxiliar Administrativo. Subgrupo C2) Tema 3. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación. El personal al servicio de las administraciones públicas. Clasificación y características. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes de los funcionarios. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario